Pasar al contenido principal
Solicitud

Cesión de créditos

Última actualización:

Descripción

A través de estre trámite podés solicitar la cesión de los derechos de cobro que tiene una empresa o persona hacia otra persona o empresa.

Costo

$ 240
 

Antes de iniciar este trámite recomendamos leer el instructivo de cesiones de crédito para proveedores.

 

  • Nota dirigida al intendente o intendenta o a Secretaría General donde se identifique por lo menos un contacto por la parte cedente y cesionaria con nombre y apellido, teléfono y correo electrónico.
  • Cesión de crédito en escrituras públicas y/o documento privado con firmas certificadas (original y en duplicado) con el montepío notarial correspondiente.
  • Certificado solicitado al Registro General de Actos Personales, Secciones Interdicciones y Reivindicaciones a título universal, solicitado por cedente/s y cesionario/s, ampliando al día siguiente al de celebración del contrato de cesión. Si corresponde control de vigencia de Poder, certificado registral de prenda sin desplazamiento por el cedente ampliado al día siguiente al de celebración del contrato de cesión y descartes notariales de eventuales inscripciones registrales.
  • Certificado común de BPS y DGI por cedente y cesionario y Certificado Único Departamental (CUD) por cedente si corresponde.
  • Indicación precisa de contrato objeto de la cesión:
    • Número de pedido SAP: identificar si corresponde al pedido básico o a la ampliación (debe encontrarse adjudicado).
    • Facturas: deben encontrarse emitidas y enviadas. La cesión incluye los ajustes y las garantías de conservación en caso de corresponder.
    • Créditos generados por otros conceptos: identificar el concepto exacto que genera el crédito y su cancelación (fecha de vencimiento o monto).
  • Correcciones en los contratos de cesiones de crédito: los contratos de cesión de crédito pueden requerir correcciones los cuales deberán ser subsanados para continuar con el trámite de cesión de crédito.
  • Cancelación de una cesión de crédito: En caso de rescindir o dejar sin efecto el contrato de cesión de crédito ya presentado en el Departamento de Secretaría General, se debe presentar una nota comunicándolo con certificación notarial de firmas. En caso de estar aprobada por resolución, se debe presentar una nota y aguardar la resolución correspondiente.
  • Declaración realizada por las partes: "Las partes declaran que no soportan embargo o interdicción alguna" y "la notificación a la Intendencia Municipal de Montevideo no importa novación, aunque este no dedujera expresa oposición a la cesión de derechos, quedando el cedente obligado en los mismos términos del contrato".

Presentar la documentación requerida en la ventanilla del despacho de Secretaría General (segundo piso, sector ejido) de lunes a viernes de 10 a 16 horas.

Formas de iniciar el trámite

    Despacho

    Lunes a viernes de 10 a 16 horas
    Responsable de la información:
    Despacho
    ¿Tenés consultas sobre el trámite? Comunicate por Whatsapp
    ¿Encontraste un error en la página? Enviar reporte.