Solicitud
Viabilidad de uso para instalar locales industriales y comerciales
Última actualización:
Descripción
A través de este trámite se solicita la autorización para la implantación de actividades no residenciales a instalar o existentes, en uno o varios predios en suelo urbano, en función de lo establecido en los Artículos D223.308 y siguientes
Costo
El monto se calcula en función a los metros involucrados en el trámite.
- Documentación detallada en este instructivo.
- Informe de alineaciones vigentes para el predio/s
- Certificado Notarial para Viabilidad de Usos (versión febrero 2023)
- Recaudos gráficos, esc. 1/1000, 1/200 en todos los casos. En áreas patrimoniales agregar además a esc. 1/100 (ver especificaciones en instructivo y contenido)
- Fotografías del predio y de sus linderos
- Otros documentos si corresponden
- Antecedentes si corresponden
Paso 1
Completá el formulario web y adjuntá la documentación mencionada con firma digital avanzada. De ser necesario podés consultar el instructivo de ingreso en formulario.
Paso 2
Una vez culminado, recibirás un correo electrónico con el número de expediente o las observaciones realizadas. Al finalizar la gestión y previo pago de las reposiciones correspondientes, se enviará correo electrónico con link para descargar el trámite finalizado en formato PDF.
- Se debe aportar información clara y precisa sobre los padrones involucrados en el trámite, tipo de trámite, destino, antecedentes, detalles de las áreas involucradas, tipología edilicia, personal y turnos de trabajo, proceso, materia prima, maquinarias y combustibles.
- Para consultas técnicas, podés agendar una reunión con el Servicio de Regulación Territorial en el sitio web correspondiente.
- En caso de viabilidad a instalar y no tener certeza sobre datos como personal, horarios, maquinarias, combustibles, etcétera, se deberán estimar con una proyección de dos a tres años para realizar una evaluación razonable.
- Si el emprendimiento requiere ejecución de obras, esto debe declararse en el rubro “a edificar” ya que la viabilidad de uso aprobada es un insumo para la presentación del Permiso de Construcción.
- Para establecimientos existentes que no se ajusten a la normativa urbano territorial vigente, se solicitará el cumplimiento de la misma o la realización del trámite de Solicitud de Fase A en Régimen General de Suelo en el Servicio de Regulación Territorial, quien evaluará si es posible su autorización.
Descargas
Nota de consentimiento y certificado notarial viabilidad de usos
( pdf - 146.51 KB)
Instructivo Viabilidad de Usos
( pdf - 48.36 KB)
Requisitos plano escala 1/1000
( pdf - 58.71 KB)
Requisitos plano escala 1/200
( pdf - 42.7 KB)
Requisitos plano escala 1/100 (solo para régimen patrimonial)
( pdf - 43.91 KB)
Caratula VU
( pdf - 384.28 KB)
Rotulo VU
( pdf - 331.29 KB)
Planilla Garages reglamentarios VU
( pdf - 476.66 KB)
Planilla capacidad espectaculos publicos VU
( pdf - 565.78 KB)
Planilla de transporte
( pdf - 55.05 KB)
Cambio de firma técnica
( pdf - 84.69 KB)
Modelo de certificado notarial - Anuencia de copropietarios
( pdf - 478.46 KB)
Modelo de certificado notarial - Anuencia de cooperativas
( pdf - 522.06 KB)
Modelo de certificado notarial - Comunicación entre padrones linderos
( pdf - 321.66 KB)
Normativa relacionada
Trámites relacionados
Responsable de la información:
Unidad de Viabilidad de Usos
CORREO ELECTRÓNICO: